Dentro de la literatura y la ciencia ficción siempre han existido ciertos términos que nos pueden parecer extraños y que el común de la gente no entiende. Uno de ellos es el steampunk, una palabra que ha vuelto a surgir.
¿Exactamente qué es el steampunk?
Esto nació después de que varios escritores del género cyberpunk empezaron a hablar de ello minuciosamente. A partir de aquí se comenzó a hacer eco y es lo que conocemos actualmente.
¿Quieres conocer más al respecto? Descúbrelo a continuación:
Los expertos dicen que el steampunk es el hermano menor del cyberpunk. Es un género mucho más optimista que el primero aunque siempre con una visión crítica de las cosas y del futuro del mundo.
Lo importante en este tema es que se fueron al fondo de la raíz para saber por qué el capitalismo se propagó en muchos de nuestros países actualmente, el libre mercado y dejó para siempre el comunismo.
Así es como lo vieron desde un punto mucho más positivo. Con todo lo investigado se dieron cuenta que crearían un mundo de comodidades, libertad y mucha abundancia. El steampunk se vio muy influenciado por el romanticismo y así lo adoptaron en su definición.
¿Qué busca el steampunk?
El steampunk lo que siempre ha buscado es crear un mundo mejor mediante la creatividad, la imaginación y la tecnología para servir a la sociedad. Les encantaban todos los equipos que funcionaban a vapor y que prácticamente no existen en la actualidad.
¿En quién se inspiró el steampunk?
Durante toda su historia ha tenido fuertes mentores que los han ayudado a ser el término y el movimiento que es hoy en día.
Jules Verne, un gran autor que ha desarrollado en toda su carrera una serie de libros de ficción que han ayudado a darle forma al steampunk. Otro gran mentor Sir A.C Doyle, que escribió una novela de aventuras que lo catapultó hacia la fama. Se trata de Mundo Perdido.
Gracias a esto es que fue migrando el movimiento de ser romántico a un estilo más aventurero, donde descubrir cosas nuevas y viajar por todo el mundo era el objetivo.
El cómic
Al principio el steampunk solo era visto en libros específicos como los que hablamos en el párrafo anterior. Sin embargo, fue tanto su impacto en las personas que fueron entrando en otros formatos que tuvieron gran cabida en su momento.
Hablamos de cómics, como la Liga de los Hombres Extraordinarios y mucho más. No solo fue el cómic, sino que también llegó al cine con varias películas que quedarán en el recuerdo de todos nosotros.
La parte estética también se empezó a desarrollar, a tal punto que muchos ilustradores, escultores y artistas en general se han visto muy influenciados y han hecho trabajos al respecto.
Actualidad del steampunk
Con el desarrollo tecnológico y todos los que estamos viviendo en estos momentos, es innegable admitir que el steampunk se ha convertido en toda una realidad, aunque los autores en muchas ocasiones no concuerdan en todos sus argumentos.
Sí que es cierto que el steampunk es mucho más romántico y se enfoca mucho en la parte visual, pero muchos de los artículos, productos y aparatos que vemos en la actualidad sirven para crear un mundo mejor mediante sus servicios.
Los diseños son planeados detenidamente para que se identifiquen con su cliente objetivo y puedan ser llevados a todos lados.
En la moda
En la moda también ha tenido un impacto significativo, a pesar de que no siguen un patrón definido pero se enfocan mucho en los estilos modernos junto a las tendencias victorianas.
Muchos artistas reconocidos han aceptado usar este tipo de ropa ya que se identifican con los valores que promueve el movimiento desde hace muchos años. El steampunk está más vivo que nunca y con las nuevas tendencias que irán surgiendo lo comprobaremos de una manera u otra.