¿Qué riesgo hay de que un asteroide choque con la tierra?

riesgo de colision con un asteroide

Uno de los mayores temores de la humanidad es su extinción, nos hemos acostumbrado tanto a existir que ser un rastro en el planeta solamente no ha logrado calar en nuestra mente. Por eso, los grandes esfuerzos de la humanidad se han orientado a las predicciones de diferentes eventos para evitar o prevenir grandes daños que puedan provocar nuestra extinción.

Probabilidad de que un asteroide choque contra la tierra

Hace miles de millones de años ocurrió con los dinosaurios y otros seres vivos. Se presume que fue por un evento de gran magnitud provocado por un asteroide.

Los científicos aseguran que es un hecho aislado y que para que un evento de tal magnitud ocurra se requiere de mucho tiempo,  pero ¿qué riesgo hay de que un asteroide choque con la tierra?

Constantemente la tierra es impactada por diferentes elementos rocosos, como meteoritos que no logran causar daños. La principal razón suele ser su tamaño. Generalmente son rocas o fragmentos de rocas que en proporción con el tamaño de la tierra terminan siendo tan pequeños que no generan preocupación.

Otra razón es que la tierra está naturalmente protegida por una especie de escudo multicapas (atmósfera) que es capaz de reducir significativamente cualquier objeto que intente penetrar la superficie terrestre.

Considerando que los meteoritos son pequeñas rocas, en el mayor de los casos no logran ni siquiera traspasar las capas de la atmósfera.

No obstante hay algunas excepciones, ya que es difícil o imposible para la atmósfera eliminar meteoritos de gran tamaño y asteroides.

Eso puede observarse en ciertas regiones de la tierra que guardan las marcas de eventos previos donde ha sido impactada por rocas de gran magnitud. Lo que significa que sí existe la posibilidad de que la tierra sea impactada por asteroides.

Sin embargo, es importante conocer la probabilidad de que un asteroide choque contra la tierra.

La probabilidad de que un asteroide caiga sobre la tierra es mínima

En el año 2000 las probabilidades rondaban de una posibilidad entre 10 mil. Han transcurrido desde entonces casi 20 años y muchos asteroides han transitado cerca de la tierra sin siquiera acercarse.

Actualmente la probabilidad de que un asteroide impacte el planeta sigue existiendo, pero la posibilidad de impacto es de 99,98%. Eso, considerando que la amenaza más significativa es un asteroide de más de mil metros que pasará dentro de 800 años.

En cuanto a asteroides de menor tamaño, las probabilidades son de una entre 2700.

¿Qué dice la nasa?

Las bajas probabilidades podrían darnos un respiro de tranquilidad, pero aún así hay que mantenerse en alerta.

Es por eso que la NASA no cesa sus esfuerzos para conocer todos los cuerpos contenidos en el espacio, sobre todo para poder identificar a los que pudieran representar una amenaza. Para eso utilizan los recursos tecnológicos más avanzados que le permita identificar todo los cuerpos del espacio, calcular la trayectoria, el tamaño, etc.

Además de eso, la Agencia Espacial cuenta con diferentes estrategias que pueden aplicar en los momentos que cualquier asteroide pudiera representar una amenaza. Claro, que estas estrategias son poco conocidas ya que hasta ahora no sabemos sobre la aplicación de alguna de ellas.

Pese a eso se trata de:

  • Al identificar un asteroide que pudiera representar una amenaza real, una de las posibilidades es desviar la trayectoria utilizando un tractor con funciones gravitatorias.
  • Impactar el objeto estelar con dispositivos que penetren su corteza y desvíen su trayectoria o utilizar dispositivos nucleares que destruyan o disminuyan el tamaño del elemento.
  • Utilizar protocolos de acción militar de contingencia si se requiere para desalojar poblaciones que pudieran estar en riesgo.
  • Las acciones pueden variar dependiendo del tipo de asteroide, el tamaño entre otras características que pudieran activar diferentes estrategias de reducción de daños.
  • En cuanto a los meteoritos que constantemente atacan la tierra, son casi insignificantes como para requerir protocolos y solo algunos casos resaltantes de impactos en épocas actuales y ambos colisionaron en Rusia, causando un sorpresivo impacto a la población de dos ciudades, e inclusive generando daños a infraestructuras y por consecuencia a humanos.

¿Qué pasaría si un asteroide impacta la tierra?

Estas probabilidades indican que el riesgo de que un asteroide colisione con la tierra y cause una posible extinción, es abismal, pero aún esa pequeña posibilidad representa un gran riesgo, tal vez no para las actuales generaciones sino para el futuro de la tierra y la vida en ella.

Aunque si se tratase de un asteroide pequeño, su impacto podría no ser de destrucción masiva, pero sí podría provocar graves daños que podrían incluir:

  • Extinción de territorios, incendios, terremotos, tsunamis etc.
  • Formación de cráteres en el o los lugares que impacte
  • Daños materiales si cae a varios cientos de kilómetros de territorios poblados
  • Muertes humanas, de fauna y flora.