
Al terminar un festival musical muchos se preguntan ¿qué hago con la pulsera? Algunos prefieren retirarlas de inmediato, otros las conservan durante un tiempo, mientras que otros prefieren reutilizarlas, coleccionarlas o sencillamente conservarlas como un recuerdo.
¿Cómo retirar los sellos de seguridad de la pulsera?
En los tres últimos casos surge la pregunta ¿cómo quitar el plástico de las pulseras sin dañarlas?
El problema surge a la hora de intentar retirar la pulsera del antebrazo sin dañarla o romperla. ¿Cómo sacarla sin deteriorarla? ¿Cómo reutilizarla sin romper el sello de seguridad? Estos interrogantes son realizados por muchos de vosotros, pero tranquilo, aquí algunas ideas para resolver el problema.
Si tu brazalete está sellado con precintos de metal, no es necesario cortar con la tijera, un alicate resuelve el problema. Necesitas solo presionar el metal con el alicate del lado contrario del que se está presionando.
Las pulseras con el sello de plástico son más fáciles de abrir. Generalmente estos precintos poseen una especie de dientes que pueden ser fácilmente rotos con algún objeto o en algunos casos forzando con el propio tejido.
Una vez que los sellos están abiertos y el tejido de la pulsera se conserva intacto, puedes colocar un nuevo tipo de cierre que permita rehusar el brazalete cuantas veces lo desees. Así podrás colocar y retirar el accesorio con facilidad a tu conveniencia.
¿Cómo quitar una pulsera de festival usando una bolsa de plástico?
Hay quienes asisten a los festivales y a otros eventos donde le son colocadas las pulseras.
Algunos procuran que les quede lo más suelta posible para que les sea más fácil quitarla después, bien sea para guardarla como recuerdo o para reutilizarla de nuevo. Otros por ejemplo, compran una entrada para un festival de dos o más días y quieren cederla a un amigo o amiga para que la use también, lo que pasa es que corre el riesgo de dañarla.
Quitarse la pulsera puede ser un tanto complicado, pero en las redes se puede acceder a un vídeo donde se puede ver un proceso muy sencillo para retirar la pulsera sin romperla, el mismo, se realiza utilizando una simple bolsa de plástico.
1.- Busca una bolsa de plástico
Para hacer el truco, mete la mano en una bolsa de plástico de esas que puedes obtener en cualquier tienda de comestibles o gasolinera. Procura que sea fuerte y delgada.
2.- Introducir la mano dentro de la bolsa
Introduce tu mano dentro de la bolsa de plástico como si se tratara de un guante por debajo de la pulsera, debes tirar de la bolsa hasta que el fondo de la misma toque las puntas de los dedos.
3.- Tira la bolsa en dirección a tus dedos
Con la otra mano coge las puntas de la bolsa en la abertura y dóblala al revés, al tiempo que la tiras hacia tus dedos, en este paso es donde es necesario que la bolsa elegida sea fuerte y delgada.
4.- Gira la abertura de la bolsa y tira
Una vez que has tirado toda la bolsa del revés hacia los dedos, gira la abertura con tu mano y tira hacia fuera para que se traiga la pulsera.
El uso prolongado de las pulseras es antihigiénico
Después de asistir a un concierto o festival musical, algunas personas acostumbran a mantener la pulsera del evento alrededor de la muñeca como un accesorio más. Pero por si no lo sabías, esta pieza que se convierte casi en un accesorio de moda, no se recomienda por ser en extremo antihigiénica.
Según un estudio realizado por la microbióloga Alison Cottel de la Universidad de Surrey (Reino Unido), y publicado en el Daily Mail, estas pulseras contienen 20 veces más bacterias que cualquier prenda que se use.
Para llegar a esta conclusión, la investigadora examinó dos brazaletes que se habían usado durante el Festival de Música de Reading en 2013, uno de los festivales de rock más antiguos del mundo. Después utilizó agar, un producto que puede detectar la presencia de bacterias.
Los resultados fueron sorprendentes, la investigadora descubrió un número muy alto de estafilococos y bacterias del género micrococo. Al punto, que se encontraron un total de 2.000 estafilococos y 9.000 micrococos.
Si bien suelen ser inofensivos, en algunos casos pueden causar algunas complicaciones, ya que los estafilococos pueden causar forúnculos e infectar cortes y abrasiones. Los estafilococos también pueden causar algún tipo de intoxicación alimentaria aguda si se ingieren. En casos extremos, pueden ser responsables de complicaciones graves como la sepsis.
Como se pudo ver, estas pulseras representan un peligro para la persona que lo usa, y las múltiples bacterias presentes en el brazalete también suponen un riesgo de contaminación.
Por eso se recomienda a los asistentes a festivales que se quiten la pulsera lo antes posible, ya que además de poner en riesgo la salud de quien la lleva encima, pueden propagarse a otras personas y como resultado, crear infecciones.