¿Cómo puedo reunificar mis deudas con un préstamo?


Las deudas son uno de los mayores problemas a los que enfrentamos y que terminan por afectar negativamente la vida financiera, evitando disfrutar de una mayor libertad.

Sin embargo, existe la posibilidad de reunificar todas las deudas en un solo préstamo, un método que resulta de gran utilidad para saldar las deudas, y pagar cuotas más accesibles.

¿Qué es la reunificación de deudas?

La reunificación de deudas, como su nombre indica, se trata de unir todas las deudas acumuladas en una sola. En lugar de pagar diferentes cuotas mensuales, como la del coche, la tarjeta de crédito o un préstamo personal, se unifican todos los pagos en una sola cuota.

En otras palabras, es solicitar un préstamo a una entidad financiera que cubra el coste de las deudas, y pagar un único producto de financiación. Para esto debemos calcular la cantidad que queda pendiente en todas las deudas, la suma total es el importe del préstamo a solicitar para la reunificación.

Dependiendo de la cantidad a pedir, la reunificación de deudas con garantía hipotecaria se realizará por medio de una hipoteca, ya sea nueva o ampliando la actual, aunque en la mayoría de los casos se otorga como un préstamo personal.

Sin embargo, debemos tener en cuenta que al reunificar las deudas, a largo plazo se pagará más en intereses.

¿Qué necesito para reunificar las deudas?

Hay varias maneras de solicitar un préstamo para reunificar las deudas, o bien, una hipoteca.

La mejor opción es usar un comparador de préstamos, una herramienta bastante útil y precisa, además de gratuita, con la cual conseguir los mejores productos financieros del mercado.

Indicando las características del préstamo, podemos ver de inmediato a las entidades financieras que se adaptan a estos productos financieros, de esta manera es fácil comparar y elegir entre las diferentes opciones hasta encontrar la adecuada.

Lo importante es revisar las condiciones y los requisitos de cada producto financiero, y a partir de esto tomar una decisión para reunificar las deudas.

Documentación a presentar

De la misma manera que con otros productos financieros, el banco realizará un estudio para saber si la operación es viable o no. Esto lo hacen analizando el perfil económico para saber si existe la posibilidad de devolver el dinero otorgado, junto con los intereses, en el plazo de amortización acordado.

Para solicitar el crédito, se debe presentar varios documentos de manera presencial o vía online. Las entidades financieras tienen sus propios criterios en este apartado, sin embargo, hay documentos que son más habituales.

El más importante es el DNI, mediante este se garantiza ser la misma persona que solicita el préstamo. En caso de solicitar una hipoteca, se debe presentar la escritura de la vivienda a hipoteca, y la última tasación.

También se deben entregar recibos de las diferentes financiaciones a reunificar, ya sean préstamos pasados o tarjetas de crédito, por ejemplo. Además, es esencial presentar un contrato laboral si se trabaja por cuenta ajena, o bien, la documentación de la declaración del IVA o el impuesto de sociedades para los autónomos.

Se deben presentar las últimas nóminas, la declaración de la renta, los movimientos bancarios de los anteriores meses, y un documento de la vida laboral.

Al momento de solicitar un préstamo para reunificar las deudas, existen varios límites que dependerán del perfil económico. En caso de solicitar un préstamo para reunificar deudas a través de una hipoteca, el capital que se puede solicitar no debe ser mayor al 80% del valor del bien a hipotecarse.

Hay que considerar que las cuotas del préstamo no deben ser más alta que el ratio de endeudamiento, esto funciona también para hipotecas, estas se situarán entorno al 35% de los ingresos, por lo que no se destinará más de este porcentaje para el pago de las deudas.

Puntos importantes a considerar

Existen varias consideraciones importantes con respecto a la reunificación de deudas, tenerlas presentes ayudará a determinar si esta solución es la más indicada, ya que se recomienda en situaciones concretas.

Entre los beneficios de la reunificación de deudas, se puede mencionar el pago unificado al mes, esto hace más sencillo controlar los gastos del presupuesto mensual, enfocando toda la atención a una sola cuota.

También es probable que la cuota mensual sea menor a la suma de todas las cuotas de las deudas, esto ayudará a que la economía pueda respirar un poco más. Dependiendo de la entidad financiera es posible contar con un tipo de interés inferior, algo que beneficiará a la economía.

Sin embargo, es posible nombrar varios inconvenientes en la reunificación de deudas, como el abono de comisiones, dado que las deudas actuales pueden cobrar comisiones por la cancelación, un pago que debe ser de inmediato.

El plazo de amortización es más largo, por lo que pasará un tiempo antes de pagar totalmente las deudas, abonando una mayor cantidad de intereses.

Además, aparecer en el listado de morosos puede ser un inconveniente en la solicitud del préstamo para reunificar las deudas, ya que es un punto importante que consideran los bancos.

Aunque es posible conseguir el préstamo con impagos, si se justifica muy bien el motivo por el cual aparece el nombre en el listado de morosos, y es que para salir de todas las deudas y concentrarse en un solo pago, pedir un préstamo para reunificar deudas es una gran solución que ayudará a respirar la economía personal.