Cómo aprender a tocar la guitarra eléctrica


Muchas veces en la vida queremos comenzar a hacer algo nuevo, pero no nos atrevemos por distintas razones, y cuando finalmente decidimos si hacerlo, resulta que se nos hace difícil saber por dónde comenzar.

Entre las muchas cosas que podemos aprender en la vida se encuentra el tocar un instrumento musical, pero uno de los favoritos de todos son las guitarras eléctricas, las cuales captan la atención de niños, adolescentes y adultos por igual.

Consejos para aprender a tocar la guitarra eléctrica

Comenzar a tocar la guitarra eléctrica puede parecer un poco complicado al inicio, pero te aseguramos que si eres constante con la práctica, en poco tiempo sabrás lo básico de este instrumento y poco a poco podrás adentrarte a tocar piezas completas de tus artistas favoritos.

Si estás interesado en cómo aprender a tocar la guitarra eléctrica, continúa leyendo este artículo donde te diremos cuáles son las cosas fundamentales que debes aprender, para que el éxito con ese instrumento esté garantizado.

1.     Afinar la guitarra

Lo primero que tienes que aprender de la guitarra eléctrica, es cómo afinarla, ya que de esto depende que aprendas las demás cosas sobre ella. No querrás que cuando toques una canción suene tan horrible que nadie quiera volverte a escuchar, ¿o sí?

Generalmente este instrumento se suele desafinar por diversos factores como el calor, la humedad, trasladarla de un lugar a otro, etc., así que cada vez que vayas a tocar o a practicar, debes detenerte un momento para afinarla, no llevará mucho de tu tiempo.

Para afinar una guitarra eléctrica necesitarás de un afinador físico o uno digital que puedes tener fácilmente en tu móvil, hay muchas apps para ello y que son hasta más precisas que tú mismo, así que no descartes su utilización.

La afinación más estándar de las guitarras eléctricas suele ser desde la 6ta cuerda a la 1era cuerda de bajo E, A, D, G, B, e, así que tenlo en cuenta cada vez que vayas a colocar a tono tu instrumento musical.

2.     Cambiarle las cuerdas

Este es un consejo para quienes ya tienen una guitarra eléctrica que no han usado por algún tiempo o para quienes han heredado una de sus padres. Lo cierto es que después de un tiempo es necesario el cambio de cuerdas de este instrumento, ya que esto puede ser perjudicial para ti por la suciedad de las mismas, además de que las cuerdas nuevas suenan mucho mejor.

Es normal que después de que cambies las cuerdas la guitarra eléctrica desafine de forma inmediata, pero no es nada de qué preocuparse, solo debes afinarla nuevamente y listo, ya tendrás listo tu instrumento musical para seguir con tus lecciones.

3.     Acordes básicos

Para aprender a tocar la guitarra eléctrica es necesario que sepas tocar los 7 acordes básicos que tiene este instrumento de cuerdas, los cuales son universales y que te ayudarán a tocar cualquier canción que te puedas imaginar, ya que estos obligatoriamente están incluidos en ellas.

En el momento en el que aprendas a tocar estos acordes básicos, notarás cómo se te facilita el proceso de aprendizaje con la guitarra eléctrica, así que será muy sencillo para ti tocar acordes sostenidos o bemoles

4.     Ritmo y rasgueos

Cuando ya sepas tocar los acordes, entonces puedes comenzar a darle ritmo a los mismos, lo cual es lo más complicado de todo el proceso, pero no te preocupes, con el tiempo verás cómo se te va dando poco a poco.

Para que este punto del aprendizaje sea más sencillo para ti, te recomendamos ver videos en internet donde se muestren las flechas de dirección de rasgueo, ya que esto ayuda bastante, pero que inicialmente debes simplificarlo mucho, ya que lo importante es que te salga bien el cambio del acorde. Ya más adelante podrás aprender a hacer un rasgueo más completo como corresponde.

5.     Leer las tablas

Este punto es muy importante para tu futuro en el mundo de la música, y es aprender a leer las tablas, las hojas donde encontrarás la composición de las canciones que vas a tocar, donde se encuentran los elementos y detalles de las mismas, que con la práctica necesaria al tiempo no te será necesario revisar, ya que con cada repetición las habrás memorizado.

6.     Tocar canciones

Selecciona canciones que te gusten para tocarlas, ya que de esa forma estarás más motivado desde un principio, porque a medida que vayas avanzando y que tu tocada suene más parecida a la canción original, te sentirás más orgulloso de ti mismo y hará que entusiasmes mucho más con la guitarra eléctrica, que avanzarás mucho más en el proceso de aprendizaje.

7.     Acordes de quintas

Otra cosa que debes tener en cuenta para aprender a tocar la guitarra eléctrica, es que puedes aprender más rápido con los acordes de quinta, también conocidos como power chords, y que son una especie de versión simple de los acordes básicos, pero con un poco de trampa, ya que no los tocarás por completo, peor te permitirá avanzar para que no te agobies con este instrumento musical.

Si tienes en cuenta los consejos que te hemos mencionado en este artículo, dentro de muy poco tiempo estarás tocando tus canciones favoritas con tu guitarra eléctrica, y quién sabe, hasta es posible que te animes a tocar alguna creación propia.

Lo importante de todo esto es que seas constante al practicar tus lecciones de guitarra eléctrica, para que finalmente consigas el objetivo que te has planteado con ese instrumento musical.